Noticias

Un aumento del salario mínimo por encima del 11% alejaría la inflación de la meta del Banco de la República

Publicada en El Colombiano el 6 de noviembre de 2025

Si el salario mínimo sube hasta $1,8 millones con el auxilio de transporte, como propone el Mininterior, la inflación en 2026 podría ubicarse entre 4,41% y 4,48%, según proyecciones de Bancolombia.

A menos de un mes de que arranquen oficialmente las negociaciones del salario mínimo, el debate ya empezó a encenderse.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró ayer que el Gobierno dejará un salario mínimo cercano a los $1,8 millones con el auxilio de transporte incluido, casi el doble del que había al inicio del mandato.

El jefe de la cartera del Interior hizo sus cálculos sumando el sueldo base, que este año está en $1,42 millones, con el auxilio de $200.000, para un total de $1,62 millones. Por lo que se intuye que Benedetti espera un alza de 11% para el otro año.

Impacto de la subida del salario mínimo en la inflación de Colombia

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, también llegó a esta misma conclusión. “Hay que tener en consideración que aumentos muy por encima de la inflación, que este año cerrará ligeramente por encima de 5%, pueden poner presiones importantes al alza en los precios, como está pasando este año”, dijo el director del centro de estudios.

Agregó que Colombia completó cuatro meses consecutivos de estancamiento en la reducción de la inflación, situación que atribuyó al aumento del salario mínimo que se hizo este año.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse