Regla fiscal: ¿en qué consiste la cláusula de escape que el Gobierno evalúa aplicar?
Publicada en Cambio el 6 de junio de 2025

Colombia enfrenta un momento complicado para equilibrar sus finanzas públicas. El país está atravesando un escenario con menores ingresos tributarios y crecientes demandas sociales, lo que dificulta mantener el gasto dentro de los límites establecidos por la regla fiscal vigente. Ante esta realidad, el Gobierno tiene sobre la mesa la opción de activar un mecanismo poco común pero fundamental: la cláusula de escape.
Este instrumento jurídico tiene el propósito de ofrecer un respiro temporal en situaciones extraordinarias, permitiendo al Ejecutivo un margen de maniobra adicional para responder a desafíos imprevistos sin incurrir en incumplimientos formales. Pero, ¿qué implica realmente esta cláusula y por qué se ha convertido en el centro del debate político y económico?
"(Activar la cláusula) enviaría una pésima señal a los mercados sobre el compromiso del Gobierno nacional con la sostenibilidad del presupuesto público, y agravaría la situación al encarecer aún más el costo del endeudamiento. Ojalá el Gobierno actúe con responsabilidad y descarte esta mala decisión", dijo a La República Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.