Noticias

El Gobierno Nacional solamente cuenta con $1,9 billones en caja, un mínimo histórico

Publicada en La República el 15 de agosto de 2025

El dato demuestra la falta de liquidez del Estado, en parte por la caída del recaudo tributario. Preocupa porque el monto promedio debería ser de $20 billones

El más reciente reporte de saldos disponibles del Tesoro Nacional en el Banco de la República revela que el Gobierno solo tiene $1,9 billones en caja. En otras palabras, esa es la plata disponible que tiene el Estado para pagar sus cuentas.

Este es el margen más bajo del que se tiene registro, y no es algo extraño, por así decirlo, tomando en cuenta que en promedio la caja ha tenido una disponibilidad de $12 billones, es decir casi $8 billones menos de la media histórica.

La situación podría asimilarse a lo que pasa cuando una empresa se queda sin caja, básicamente se quiebra, y aunque el símil puede sonar muy alarmista, la realidad es que el Estado tiene un margen muy estrecho para pagar sus responsabilidades y avanzar con la ejecución del plan de gobierno.

“De agotarse la caja, el Gobierno podría verse en problemas para pagar cosas básicas, como salarios, transferencias a las regiones y el monto del servicio de la deuda”, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse