Noticias

Autorretención en la fuente generaría $13,9 billones al gobierno Petro

Publicada en Portafolio el 15 de abril de 2025

Un cálculo de Fedesarrollo advierte que esta movida repetiría los errores fiscales del pasado.

El debate por la medida que prepara el Ministerio de Hacienda para cuadrar la caja este año sigue abierto y cada vez se resuelven más interrogantes relacionados con los efectos que tendrá este cambio momentáneo en las reglas de juego tributario, que para algunos expertos lo único que hará es postergar la necesidad de recortar el gasto público.

El Centro de Investigación Económica y Social Fedesarrollo publicó este martes -15 de abril- los resultados de los cálculos realizados por sus analistas, en los cuales se observa que serán más de $13 billones los que recibirán las arcas de la Nación adelantando el pago del impuesto de renta, al tiempo que advierten que no es el camino a seguir.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, dijo por medio de sus redes sociales que “de acuerdo con nuestros cálculos, las nuevas tarifas de retención en la fuente del impuesto de renta implicarían un adelanto en el pago de impuestos de 2026 a 2025 por $13,9 billones (0,8% del PIB)”.

“Esto repetiría el error de 2023, con el agravante de que no se ha aprobado una nueva reforma tributaria, por lo que esta operación abrirá un hueco fiscal adicional equivalente el próximo año. En términos prácticos, es como si un trabajador solicitara un adelanto de su salario de 2026 para cubrir los gastos de 2025”, acotó.

Haga clic aquí para acceder a la noticia completa.

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar