Fedesarrollo advierte sobre impacto fiscal de adelantar el pago de impuestos: explicó que esta práctica “repite el error de 2023″
Publicada en Infobae el 15 de abril de 2025

Un análisis económico publicado por el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía, abrió una nueva discusión en torno a la sostenibilidad fiscal del país ante la estrategia planteada por el Gobierno nacional de adelantar el pago del impuesto de renta correspondiente a 2026. Según el ejecutivo, esta medida permitiría recaudar aproximadamente $13,9 billones en 2025, pero generaría un vacío presupuestal en el año siguiente, afectando el equilibrio de las finanzas públicas.
La observación fue compartida por Mejía a través de su cuenta en la red social X, en la que expresó preocupación por los efectos que podría tener esta estrategia tributaria: “De acuerdo con nuestros cálculos, las nuevas tarifas de retención en la fuente del impuesto de renta implicarían un adelanto en el pago de impuestos de 2026 a 2025 por $13,9 billones (0,8% del PIB). Esto repetiría el error de 2023, con el agravante de que no se ha aprobado una nueva reforma tributaria, por lo que esta operación abrirá un hueco fiscal adicional equivalente el próximo año”.
Haga clic aquí para acceder a la noticia completa.