Noticias

Qué subirá de precio con el decreto del Ministerio de Hacienda que busca adelantar el pago del impuesto de renta

Publicada en Infobae el 15 de abril de 2025

Expertos aseguran que la medida llevaría al sector minero energético al abismo, y que el Gobierno volvería a cometer un error en el que ya cayó en 2023

El 14 de abril de 2025, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que lidera Germán Ávila, sorprendió con un proyecto de decreto con el que se busca que el Gobierno anticipe durante este año el pago del impuesto de renta correspondiente a 2026 para diversos sectores económicos. La medida plantea modificar las tarifas de autorretención y establecer bases mínimas para practicar la retención en la fuente.

Otro que se refirió al asunto fue el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía. De acuerdo con los cálculos de la entidad, las nuevas tarifas de retención en la fuente del impuesto de renta implicarían un adelanto en el pago de impuestos de 2026 a 2025 por $13,9 billones (0,8% del Producto Interno Bruto -PIB-).

Según él, “esto repetiría el error de 2023, con el agravante de que no se ha aprobado una nueva reforma tributaria, por lo que esta operación abrirá un hueco fiscal adicional equivalente el próximo año”.

Haga clic aquí para acceder a la noticia completa.

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse