‘Estamos ante la situación fiscal más grave del siglo XXI’
Publicada en Portafolio el 11 de septiembre de 2025

En la recta final del gobierno de Gustavo Petro y en medio de la expectativa del país por el futuro del Presupuesto Nacional y la crisis fiscal que es cada vez más fuerte, el centro de investigación económica y social Fedesarrollo reiteró su llamado a la sensatez y a que las autoridades económicas entiendan que es necesario recortar el gasto.
En charla con Portafolio, Luis Fernando Mejía, director de este centro, manifestó que urge controlar el gasto, evitar nuevos endeudamientos y fortalecer la confianza inversionista. También se refirió a la posición del Gobierno frente al aumento del salario mínimo y acotó que todavía hay riesgos con la inflación y las tasas de interés.
¿Qué tan grande es la crisis fiscal?
Colombia era un país que mantenía antes de la pandemia, hasta 2019, un déficit promedio de más o menos 3,5% del Producto Interno Bruto. Después de la pandemia, este indicador aumentó en tres puntos porcentuales, porque aumentó mucho más el gasto de lo que hicieron los ingresos a pesar de las últimas dos reformas tributarias, la de 2021 y la de 2022.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.