Salario mínimo 2026: Gobierno y gremios inician negociación el 1 de diciembre
Publicada en Crónica del Quindío el 20 de noviembre de 2025

La discusión para definir el salario mínimo de 2026 arrancará oficialmente el próximo 1 de diciembre, en medio de un ambiente cargado de expectativas, posiciones enfrentadas y advertencias técnicas sobre los efectos económicos de un incremento sustancial.
El Gobierno insiste en que la prioridad será mejorar el ingreso real de los trabajadores, mientras centros de investigación económica plantean la necesidad de una mayor moderación para no comprometer la estabilidad macroeconómica del país.
Gobierno impulsa 11% y Fedesarrollo plantea entre 6% y 7%
Mientras el Gobierno ha defendido públicamente un incremento cercano al 11%, expertos de Fedesarrollo advierten que un ajuste de tal magnitud podría presionar la inflación y afectar la formalización laboral. Su director, Luis Fernando Mejía, explicó que, aunque la inflación venía bajando, en los últimos meses se ha estancado e incluso mostró repuntes consecutivos, lo que hace necesario actuar con prudencia.
Según los cálculos del centro de pensamiento, un aumento del 7% permitiría mantener el poder adquisitivo sin disparar los costos de contratación. Con este porcentaje, el salario mínimo para 2026 quedaría en $1.523.145 más un auxilio de transporte de $214.000, para un total mensual de $1.737.145.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.