Noticias

Salario Mínimo 2026 en Colombia: ¿Cuánto ganaría con el 7% que propone Fedesarrollo?

Publicada en Caracol Radio el 19 de noviembre de 2025

Mientras el Gobierno insiste en un 11%, los técnicos apuestan por un aumento moderado. Le contamos cuánto dinero llegaría a su bolsillo con cada propuesta y por qué el porcentaje final afectará su poder adquisitivo y la economía del país.

La negociación del salario mínimo para 2026 en Colombia se perfila como una de las más técnicas y complejas de los últimos años. Con un escenario de inflación persistente y una reactivación económica que aún no despega, el debate se centra en dos posturas distantes: la del Gobierno Nacional, que promueve un incremento del 11%, y la de Fedesarrollo, cuyo centro de estudios económicos propone un aumento entre el 6% y el 7% como el más razonable para la economía.

Pero, ¿qué significan estas cifras en pesos para los cerca de 3.7 millones de trabajadores que devengan un salario mínimo en Colombia? Mientras que la propuesta del presidente Gustavo Petro lo llevaría a $1.580.085, la de Fedesarrollo, con un 7%, lo situaría en $1.523.145. Una diferencia de casi $60.000 pesos mensuales que, según los expertos, podría ser la clave entre reactivar el consumo o presionar aún más los precios.

La propuesta de Fedesarrollo: Un 7% para equilibrar la economía

El centro de pensamiento Fedesarrollo, dirigido por Luis Fernando Mejía, ha sido claro en sus argumentos. Su propuesta de un aumento entre el 6% y el 7% no es arbitraria, sino que se basa en un diagnóstico técnico de la realidad macroeconómica del país.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse