Noticias

Productividad laboral cae 0,32% a septiembre y marca el pulso del salario mínimo de 2026

Publicada en Forbes el 27 de noviembre de 2025

La eficiencia por trabajador retrocede mientras el empleo crece más rápido que la economía. Para Fedesarrollo, el ajuste del salario mínimo debería rondar el 6%. La negociación inicia la próxima semana.

La productividad laboral por persona ocupada en Colombia registró una disminución de 0,32% en el año corrido a septiembre, de acuerdo con el más reciente boletín del Dane.

El resultado se explica por un crecimiento del empleo más rápido que el de la actividad económica, lo que reduce la eficiencia promedio por trabajador.

El informe también muestra que la productividad total de los factores (PTF) —que mide la eficiencia conjunta del trabajo y el capital— creció apenas 0,91%, lo que evidencia una débil ganancia de eficiencia en la economía.

Según Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, la combinación de baja productividad, una inflación que acumula cuatro meses al alza y un mercado laboral aún frágil exige prudencia en la próxima negociación del salario mínimo. 

“Todo esto ratifica la necesidad de actuar con responsabilidad en el aumento del salario mínimo para 2026, el cual, desde una perspectiva técnica, debería ubicarse cerca del 6%”, afirmó.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse