Noticias

Peligrosa rotación de ministros de Hacienda

Publicada en La Patricia el 30 de marzo de 2025

Los constantes vaivenes administrativos del Gobierno Petro han impedido que el Ministerio de Hacienda logre acomodarse a un líder que lleve a resolver las dificultades del presupuesto nacional.

Los constantes vaivenes administrativos del Gobierno Petro han impedido que el Ministerio de Hacienda logre acomodarse a un líder que lleve a resolver las dificultades del presupuesto nacional. Ya son cuatro ministros de Hacienda en dos años y medio, todos economistas y a todos les ha pedido la renuncia el presidente Petro. Inició con José Antonio Ocampo en agosto del 2022, quien estuvo ocho meses hasta abril del 2023. Fue reemplazado por Ricardo Bonilla en mayo del 2023, el que más tiempo ha permanecido (19 meses). Le siguió Diego Guevara, que pronto fue nombrado en diciembre del 2024, pero igual de rápida fue su salida a mediados de este mes de marzo, cuando se acaba de nombrar hace unos días a Germán Ávila.

El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, escribió por su cuenta de X: “... el Ministerio de Hacienda habrá tenido al menos cuatro ministros en este Gobierno. Desde hace seis décadas no se veía una rotación tan alta: en el Gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966), hubo cinco ministros”. Esta forma de administrar es poco conveniente para cualquier propósito. Se convierte en un freno para desarrollar los procesos iniciados, y a los equipos solo les queda volver a empezar, muchas veces casi de cero, según el enfoque de la nueva cabeza que llega.

Haga clic aquí para acceder a la noticia completa.

 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse