Noticias

Ley de competencias: Fedesarrollo dice cómo alcanzarla sin generar una crisis fiscal

Publicada en Portafolio el 3 de junio de 2025

Este centro de estudios económicos y sociales dijo que sin neutralidad y rigurosidad, Colombia se enfrenta a mayores niveles de deuda y déficit.

La reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), aprobada mediante el Acto Legislativo 03 de 2024, promete fortalecer la descentralización en Colombia y si bien en el papel, se trata de una medida histórica que busca llevar la participación de las entidades territoriales en los ingresos corrientes de la Nación del 25% actual al 39,5% en 2038 el aumento en las transferencias plantea un dilema fiscal de fondo.

Un reciente análisis de Fedesarrollo sostiene que si estos recursos no se asignan con criterios técnicos, y si no se acompaña de una Ley de Competencias estructurada y realista, el país podría enfrentar un nuevo ciclo de deterioro de las finanzas públicas que en lugar de generar desarrollo, se podría traducir en inestabilidad para las regiones.

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de este centro, aseguró que la entrada en vigencia del nuevo esquema del SGP, aunque positiva en términos de autonomía regional, debe evitar convertirse en una carga estructural para el presupuesto nacional, dado que “sin un diseño riguroso, el aumento de las transferencias podría traducirse en un déficit fiscal del 5,2% del PIB en 2038 y una deuda que alcanzaría el 66,9% del PIB”.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse