Noticias

Gerente del Banco de la República reconoció que hay una posibilidad de subir la tasa de interés

Publicada en El Heraldo el 12 de noviembre de 2025

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reconoció que la posibilidad de retomar la senda de reducciones de la tasa de interés se ve más ahora lejana. En ese sentido, expresó que la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mencionaron la posibilidad indeseable de tener de revertir algo de las reducciones hechas.

“Todos esperamos que eso no tenga que ser así”, sostuvo Villar durante un foro de Perspectivas Económicas realizado por los medios Valora Analitik y El Colombiano.

A su vez, manifestó que la tasa de interés ha bajado 350 puntos básicos entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Sin embargo, el proceso se frenó este año, pues de diciembre a la fecha solo ha bajado 50 puntos básicos, lo que significa que la posibilidad de seguir bajándolas se ha ido postergando.

Y es que las alarmas se prenden, debido a que por cuarto mes consecutivo la inflación en Colombia subió. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este indicador anual al mes de octubre se situó en 5,51 %, un número que es 0,33 puntos porcentuales mayor si se hace la comparación con el dato anual al mes de septiembre cuando estaba en 5,18 %.

Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, recordó que la inflación en Colombia continúa al alza por cuarto mes consecutivo, y cerró octubre en 5,51%, ligeramente por encima de la expectativa recogida en la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Dentro de ello, manifestó que “infortunadamente, el margen para reducciones adicionales en la tasa de interés por parte de la Junta del Banco de la República sigue siendo limitado, especialmente ante los riesgos fiscales y la expectativa de presiones derivadas de un eventual aumento elevado del salario mínimo”.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse