“Elevar el PGN 2026 no generará confianza en mercados”: expertos
Publicada en El Heraldo el 20 de julio de 2025
Dos noticias en el ámbito económico se dieron a conocer durante la semana pasada, ambas protagonizadas por el Gobierno de Gustavo Petro y puestas en conocimiento público durante el último consejo de ministros. La primera tiene que ver con el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026. En ese sentido, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, expuso que el Gobierno iría por $534,7 billones, es decir, $11 billones más que lo que se solicitó en 2025.
Ávila sostuvo que el próximo año se plantean $353.4 billones para funcionamiento, de acuerdo con los requerimientos que ha planteado cada uno de los ministerios y entidades de carácter gubernamental.
En materia de inversión, Germán Ávila expresó que la propuesta es del orden de 81.9 billones, cifra que fue cuestionada por el presidente Gustavo Petro por considerar que es una cifra muy baja.
Este planteamiento llega en un momento en el que –recientemente– el Gobierno nacional suspendió la regla fiscal, una decisión altamente criticada por analistas, académicos, exministros y el sector político.
La otra noticia tiene que ver con la petición que le realizó el presidente Gustavo Petro al ministro de Hacienda para que derogara el decreto que le permite a los fondos privados de pensiones invertir en el extranjero.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, expresó que “el anteproyecto de presupuesto para 2026 plantea un crecimiento del 8 % frente al aprobado para 2025, es decir, casi el doble de la inflación esperada para el próximo año”.
Mejía señaló que, excluyendo el servicio de la deuda, el gasto aumentaría un 12,7 %, lo que equivale a tres veces la inflación proyectada.
“En el contexto de fragilidad fiscal actual, este proyecto, por tercer año consecutivo, luce de dudosa capacidad de financiación y no da el difícil, pero necesario, paso de iniciar un recorte en el gasto público”, socializó el director de Fedesarrollo.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.