Noticias

El Gobierno aumenta en $40 billones el Presupuesto General de la Nación para 2026

Publicada en La República el 17 de julio de 2025

Según el Ministerio de Hacienda, el Estado requerirá de $551,6 billones en precios corrientes, de los cuales 66% se destinarán para los gastos de financiamiento

En el más reciente Consejo de Ministros el titular de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, presentó lo que sería el monto del Presupuesto General de la Nación, PGN para 2026. El Gobierno iría por $551,6 billones en precios corrientes, es decir $40 billones más que lo solicitado en 2025. En precios constantes la cifra iría por $534,7 billones.

Recordemos que este año hubo dos particularidades en el PGN, la primera es que el Presupuesto que originalmente iba por $523 billones estaba desfinanciado en $12 billones, que se pretendían recaudar con una ley de financiamiento, que se hundió en el Congreso. El otro punto es que ese desfinanciamiento derivó en un recorte, que dejó el monto en $511 billones.

LOS CONTRASTES

“En el contexto de fragilidad fiscal, este proyecto, luce de dudosa capacidad de financiación y no da el difícil paso de iniciar un recorte en el gasto público”, Luis Fernando Mejía, Director de Fedesarrollo. 

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse