Noticias

Deuda externa de Colombia se acerca a máximos históricos tras frenar la regla fiscal

Publicada en El Colombiano el 16 de junio de 2025

Este año, la deuda externa se proyecta en un 63% del Producto Interno Bruto (PIB), y alcanzaría el 63,8% en 2026, marcando así los niveles más altos en la historia reciente del país.

La hoja de ruta económica de Colombia, presentada en el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025, proyecta que el gasto del Gobierno Nacional Central alcanzará el 24,4% del PIB en 2026. El plan también contempla una nueva reforma tributaria, la suspensión de la regla fiscal por tres años, ajustes en los subsidios de energía y gas, alzas en el precio del ACPM y la creación de una reserva técnica.

Sin embargo, detrás de este ambicioso paquete de medidas, hay una alerta que ha generado inquietud entre los analistas: el país alcanzaría el nivel de deuda externa más alto de su historia reciente.

Al respecto, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, aseguró que la preocupación central sobre la situación fiscal del país se resume en una deuda pública que aumentará en 9,6 puntos del PIB, equivalente a $173 billones, en apenas tres años, en el contexto de una economía que no ha tenido ningún choque interno o externo significativo en ese periodo.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse