Remesas, deuda y coyuntura económica en la versión 12 del Congreso Asofiduciarias
Publicada en La República el 15 de octubre de 2025

En el marco de la versión número 12 del Congreso Asofiduciarias, durante el primero de los dos días del evento, hubo pronunciamiento de líderes del sector como lo son Carlos Restrepo, presidente del consejo directivo de Asofiduciarias y presidente de Fiduciaria Bancolombia, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo o Astrid Martínez, presidente del Comité Autónomo de la Regla Fiscal.
El propósito de este congreso es el análisis de los temas que marcarán la agenda de 2026, esto identificando oportunidades para movilizar más capital hacia proyectos que impulsen el desarrollo empresarial y social en Colombia.
Este evento gira alrededor de cinco temáticas importantes en donde se habla de los retos macroeconómicos y regulatorios, pasando por oportunidades que trae la transición demográfica, por otro lado, es conversación el fortalecimiento del sector fiduciario y la competitividad del mercado de capitales.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo expuso que: "En el último año, las remesas alcanzaron US$12.867 millones, esto representa 3% del PIB, este aumento en las remesas ha contribuido a compensar la menor entrada de dólares por exportaciones tradicionales, también a mitigar la ampliación del déficit de la cuenta corriente".
Haga clic aquí para ver la noticia completa.