'Bomba fiscal': expertos alertan que el presupuesto del 2026 deja al país al borde de una emergencia económica
Publicada en El Tiempo el 20 de octubre de 2025

"El presupuesto continúa asociado a una ley de financiamiento cuyo debate se iniciará en los próximos días. Es una ley que se será ajustada en la medida en que el Presupuesto también lo fue en 10 billones de pesos". Fueron las primeras declaraciones de Germán Ávila, ministro de Hacienda, minutos después de que la Plenaria del Senado aprobara, con 50 votos a favor y 27 en contra, el Presupuesto de la Nación del 2026, el jueves
Con ello, el Gobierno dejó claro que es consciente de que el Congreso también deberá aprobar la reforma tributaria que ya está en manos del Legislativo, pues los recursos que se buscan con esta hacen parte de los 546,9 billones de pesos necesarios para el funcionamiento del Estado el próximo año.
Los analistas coinciden en que el presupuesto aprobado, lejos de resolver el problema fiscal, lo agrava. Al estar desbordado y desfinanciado, impone una carga fiscal adicional y obligará al Gobierno a conseguir recursos adicionales en el mercado, elevando el nivel de deuda pública por encima del 65 por ciento del PIB.
"Con este presupuesto, estimamos que el déficit fiscal en 2026 superará el 8 porciento del PIB, el más alto de la historia moderna del país. La consecuencia es clara: Colombia no podrá reducir su endeudamiento, las tasas de interés permanecerán elevadas y el próximo gobierno heredará una verdadera bomba fiscal", advierte Luis Fernando Mejía, director del centro de estudios económicos Fedesarrollo.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.