Noticias

Se presupuesta debate

Publicada en Portafolio el 26 de septiembre de 2025

Veremos un pulso por el monto y por ley de financiamiento. Lo ineludible a largo plazo es diseñar instrumentos de pesos y contrapesos fiscales.

El Congreso aprobó en primer debate el Presupuesto, y aunque se logró reducir la cifra en $10 billones, lo más importante fue cerrar una peligrosa puerta legal: la posibilidad de que el Gobierno lo sacara por decreto si las comisiones no aprobaban de manera unánime el recorte. Como lo señaló el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, “ese mecanismo desvirtuaba el principio democrático: el presupuesto no puede ser un cheque en blanco para el Ejecutivo”.

La discusión ahora se traslada a las plenarias, donde la oposición intentará reducir $16 billones adicionales. El objetivo es claro: evitar una nueva reforma tributaria mal llamada ‘ley de financiamiento’, que distintos analistas -como Fedesarrollo y Anif- han calificado de “confiscatoria y antitécnica”.

Como resumió Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo: “sin instituciones fuertes, el Ejecutivo convierte el presupuesto en un instrumento político, no en una herramienta de estabilidad”.

En el corto plazo, veremos el pulso por el monto presupuestado y por la suerte de la ley de financiamiento. En el largo plazo, la discusión ineludible será cómo diseñar los instrumentos institucionales que eviten que un gobierno vuelva a desbordar el sistema de pesos y contrapesos fiscales. Esa es la verdadera batalla de fondo.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse