Piden a Petro recorte de $55,8 billones en vez de tributaria
Publicada en El Colombiano el 26 de agosto de 2025

La discusión sobre el Presupuesto General de la Nación para el año que viene es, en esencia, un debate sobre el futuro del país.
Para el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) el proyecto para la vigencia 2026 presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro (por $556,9 billones) parece ignorar esta premisa, planteando una hoja de ruta fiscalmente irresponsable, que oculta una brecha de sostenibilidad de $55,8 billones, que requiere de ajuste para que el presupuesto sea viable.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, resaltó que el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional, por $556,9 billones, equivale al 28,8% del PIB, el segundo más alto en la historia, solo superado por el de 2024 (29,5% del PIB). Esto implica un crecimiento del 9% frente al presupuesto de 2025 ($511 billones), más del doble de la inflación esperada para 2026 (3,9%).
“Ante la delicada situación fiscal, es fundamental discutir un presupuesto más austero, que evite repetir los problemas de los últimos años: un recaudo insuficiente para financiar el gasto y crecientes tensiones de liquidez en la caja del Gobierno Nacional”, dijo Mejía.https://www.elcolombiano.com/negocios/recorte-presupuesto-colombia-2026-FK28772456
Haga clic aquí para ver la noticia completa.