Oposición e independientes advierten que avanzaría presupuesto, pero no tributaria
Publicada en El Nuevo Siglo el 15 de septiembre de 2025

ESTE 15 de septiembre se venció el plazo para que las Comisiones Económicas del Congreso de la República determinaran el monto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026. Sin embargo, y pese a que el Gobierno buscó que la cifra quedara en 557 billones de pesos, la reducción de $10 billones de la reforma tributaria, quedaría en un promedio de 547 billones de pesos.
Gremios advierten serios problemas fiscales
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía señaló que “después de la pandemia, el déficit fiscal del país ha venido en aumento el cual se mide entre el gasto de funcionamiento que hace el Gobierno, inversión, pago a la deuda, y los ingresos por recaudo que estaba en 3,5% del PIB; después de la pandemia queda en 6,5% del PIB. Los estudios revelan que el déficit para este año será de 7,5% del PIB. Estamos en una situación fiscal muy grave, todavía Colombia no ha tenido que renegociar la deuda, pero el próximo Gobierno tendrá que hacer un doloroso plan de ajuste económico”.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.