Noticias

EE.UU. impone a Colombia tarifas arancelarias del 10%

Publicada en Diario del Cesar el 3 de abril de 2025

El presidente de EE.UU. anunció tarifas arancelarias para productos de varios países de la región, argumentando reciprocidad comercial y protección de la economía estadounidense. A Colombia le impuso un arancel del 10%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer es la imposición de un arancel global del 10% sobre las importaciones de países de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Sin embargo, la medida será aún más severa con Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega, que enfrentará un gravamen del 18%.

Los analistas advierten que esta política de aranceles podría desencadenar represalias comerciales de los países afectados, elevando las tensiones en el comercio global. Sin embargo, para Trump, esta es una estrategia de presión que busca lograr acuerdos más beneficiosos para la economía estadounidense.

¿Cuál es el impacto de los aranceles de Trump en Colombia?

Por ejemplo, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, calificó este anuncio de aranceles como una mala noticia, ya que Colombia fue incluido en la lista de países sujetos a aranceles, con una tarifa del 10%.

“Esto podría afectar cerca del 30% de nuestras exportaciones. Una guerra comercial es perjudicial para la economía global, con consecuencias negativas como una reducción del comercio, mayor inflación y menor crecimiento”, alerta.

Haga clic aquí para acceder a la noticia completa.

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse