Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia
Publicada en Q Hubo Cali el 12 de mayo de 2025

La creación de empleo en Colombia avanza, pero con signos de alerta cada vez más evidentes: el crecimiento se está dando principalmente en la informalidad, dejando de lado garantías laborales y estabilidad para millones de trabajadores. Así lo advirtieron Fedesarrollo, la Andi y académicos, luego de conocerse el más reciente informe del DANE, correspondiente a marzo de 2025.
Según las cifras oficiales, la tasa de desempleo cayó al 9,6 %, lo que representa una mejora de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado. En apariencia, una buena noticia. Sin embargo, el análisis revela una situación preocupante: de los 1,057 millones de empleos generados en ese periodo, 972 mil fueron por cuenta propia, es decir, en el sector informal.
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, explicó que esta tendencia ya completa casi un año, y aunque el empleo aumenta, la calidad de los puestos de trabajo se deteriora. “Es importante que, hacia adelante, la generación de empleo sea mayoritariamente formal, ya que este tipo de empleo genera mayores ingresos y estabilidad para los hogares”, señaló.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.