Antioquia lidera el crecimiento económico nacional: su pulso supera al promedio del país en el tercer trimestre de 2025
Publicada en El Colombiano el 28 de octubre de 2025

El Pulso Económico Regional, para el tercer trimestre de 2025, publicado hace poco por el Banco de la República, reveló que todas las economías regionales contribuyeron al crecimiento del país. Sin embargo, Antioquia fue la que más destacó: su variación anual superó al resto del país y también su propio desempeño del segundo trimestre.
El informe resaltó que los resultados de Antioquia se convirtieron en un pilar del crecimiento nacional, reforzando su papel como una de las economías más dinámicas de Colombia. Así, el pulso económico de Antioquia alcanzó 0,29, cifra mayor al promedio nacional de 0,19.
Mercado laboral: empleo fuerte y baja informalidad
El BER, con corte a junio, también resaltó la fortaleza del mercado laboral en el Área Metropolitana de Medellín. Durante el trimestre móvil abril-junio de 2025, la tasa de desempleo se ubicó en 7,7%, uno de los niveles más bajos del país y 1,2 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional.
La informalidad descendió a 37,1%, la segunda cifra más baja entre las principales capitales. Además, la ocupación creció 3% anual, con más de 63.000 nuevos empleos generados, especialmente en los sectores industrial, comercial y de servicios profesionales.
El sistema financiero también aportó a la reactivación económica. La cartera bruta total creció 1,6% anual en términos reales, luego de varios trimestres en negativo. Las remesas, por su parte, marcaron un nuevo récord con US$515 millones en el segundo trimestre, lo que fortaleció el consumo de los hogares.
Este escenario se complementó con una mejora en la confianza del consumidor durante la primera mitad del año, que incentivó el gasto privado y la inversión.
No obstante, para septiembre, la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo reportó una caída en la confianza de los hogares de Medellín, reflejando un ajuste en las expectativas.
De acuerdo con ese análisis del tanque de pensamiento que dirige Luis Fernando Mejía, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Medellín se ubicó en -10,3% en septiembre de 2025, lo que representó una disminución de 2,1 puntos porcentuales frente a agosto.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.