Citación:   Mejía, L.F. (2023). Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensional. Bogotá: Fedesarrollo. 11 p.
Palabras clave
Reforma Laboral
Reforma Pensional
Desempleo
Informalidad
Clasificación JEL
J08
H53
H55

Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensional

Autores:   Mejía, Luis F.  |  Fedesarrollo
El Gobierno nacional ha presentado sus propuestas de reformas en el frente laboral y pensional. Estas dos reformas deben examinarse de forma integral, ya que la muy baja cobertura del sistema obligatorio de pensiones actual (25%) se debe principalmente a la alta informalidad laboral (actualmente en un 58% de la población ocupada). En este sentido, los objetivos de aumentar la cobertura pensional y reducir la informalidad laboral son dos caras de una misma moneda: no será posible mejorar la cobertura en el sistema obligatorio de pensiones si no se hacen esfuerzos para reducir la informalidad laboral. Este documento realiza un análisis de los elementos más importantes de las reformas laboral y pensional, considerando sus impactos, aspectos positivos y negativos, y presenta recomendaciones específicas que podrían mejorar sustancialmente la eficiencia y eficacia de los resultados que se pretenden alcanzar con las reformas.
Abstract: The national government has put forth proposals for comprehensive labor and pension reforms. These reforms need to be considered together, as the low coverage of the current mandatory pension system (25%) is primarily due to the high prevalence of labor informality (currently at 58% among the employed population). Therefore, the objectives of increasing pension coverage and reducing labor informality are interconnected: improving pension coverage in the mandatory system would require efforts to reduce labor informality. This document provides an analysis of the key elements of the labor and pension reforms, including their impacts, positive and negative aspects, and specific recommendations to substantially enhance the efficiency and effectiveness of the intended outcomes of these reforms.
Financiadores:  Fondo para el Análisis de Reformas a las Políticas Públicas

Introduzca la contraseña

¿No tiene contraseña?

Para seguir leyendo, suscríbase y reciba durante un año información de manos expertas.

Contáctenos para conocer las políticas de suscripción y tarifas.

Puede escribir a mruiz@fedesarrollo.org.co o llamar al +57 (601) 313 8633087

Más publicaciones