Palabras clave
Bebidas Alcohólicas
Industria de Bebidas Alcohólicas
Industria Cervecera
Industria Licorera
Mercado de Licores
Mercado de Bebidas Alcohólicas
Monopolio de Bebidas Alcohólicas
Impuesto a los Licores
Impuesto al Consumo
Consumo de Alcohol
Tributación
Actividades Ilícitas
Licores
Impuesto a las Bebidas Alcohólicas
Colombia
Clasificación JEL
E62
H71

Una estimación de la adulteración y la falsificación de bebidas alcohólicas en Colombia

Libros en Coedición
Noviembre de 2012
Autores:   Zapata, Juan G.  |  Sabogal, Adriana  |  Montes, Ana C.  |  Rodríguez, Germán  |  Castillo, Jairo
"La ilegalidad es una de las problemáticas de mayor importancia en la economía colombiana, ha sido persistente a lo largo del tiempo y afecta a varios sectores a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional por controlarla. Específicamente, gran parte del interés en estas actividades se ha concentrado en el contrabando y el narcotráfico. La DIAN estima que sólo la primera actividad mueve unos US$6.000 millones anuales en el país, lo que representa una pérdida cercana a US$1.500 millones en recaudo de impuestos -equivalente al 0,5% del PIB. Dentro de la ilegalidad uno de los mercados más rentables es el de bebidas alcohólicas. Así mismo, la adulteración y falsificación ha sido uno de los fenómenos que mayor preocupación ha generado, especialmente en los últimos años por su importante crecimiento. Ahora bien, aunque se reconoce que existe un grave problema de adulteración de bebidas alcohólicas, no se tiene conocimiento e información completa sobre esta actividad ilegal; por el contrario, la información disponible es parcial y sus fuentes son tan diversas que no permiten tener una visión integral del problema.
ISBN: 978-958-57092-6-3
Editores:  Fedesarrollo  |  SabMiller Bavaria S. A.
Financiadores:  SabMiller Bavaria S. A.

Introduzca la contraseña

¿No tiene contraseña?

Para seguir leyendo, suscríbase y reciba durante un año información de manos expertas.

Contáctenos para conocer las políticas de suscripción y tarifas.

Puede escribir a mruiz@fedesarrollo.org.co o llamar al +57 (601) 313 8633087

Más publicaciones