"Las principales fuentes de demanda que originaron el crecimiento del 5.1% que registr贸 la econom铆a colombiana en 1986 fueron las exportaciones de caf茅, las ventas externas de minerales y otros bienes y el consumo de las familias. El primer factor estuvo asociado a la situaci贸n de elevados precios externos del grano y al aumento del tipo de cambio real. En el segundo caso tambi茅n influy贸 el aumento del tipo de cambio real, pero fue m谩s importante la ampliaci贸n de los vol煤menes de venta como resultado de los esfuerzos de inversi贸n realizados en el pasado en el sector minero. Los sectores de mayor dinamismo en 1986 fueron la miner铆a, la industria, el comercio y el transporte. La recuperaci贸n de las actividades econ贸micas urbanas dio origen a una mayor demanda laboral, que result贸 en la creaci贸n de nuevos puestos de trabajo en las cuatro principales ciudades del pa铆s. El fortalecimiento del sector externo fue, por supuesto, el fen贸meno m谩s importante en la econom铆a colombiana en 1986. La cuenta corriente se mejor贸 y el resultado global de la balanza de pagos fue positivo., En el frente fiscal, en 1986 lograron consolidarse los esfuerzos de ajuste iniciados varios a帽os atr谩s con una serie de reformas tributarias y de controles al gasto. Los ritmos de inflaci贸n descendieron durante buena parte de 1.986, pero ello no se debi贸 al manejo monetario si no, esencialmente, a la ampliaci贸n de la oferta de algunos productos agr铆colas de gran incidencia en la canasta de consumo de las clases medias y bajas. Las perspectivas para 1987 son mucho menos favorables en diversos frentes de la econom铆a."