Citación:   Comisión del Gasto y la Inversión Pública. Informe final. (2018). Bogotá: Fedesarrollo, SECO y AECOM, 342 p.
Palabras clave
Gastos Públicos
Inversiones Públicas
Procesos Presupuestales
Ingresos Públicos
Política Pública
Desarrollo Económico y Social
Comisión del Gasto y la Inversión Pública
Reformas Tributarias
Tributación
Política Fiscal
Colombia
Clasificación JEL
H50
H76
H61
H20
E24

Comisión del Gasto y la Inversión Pública

Libros
Abril de 2018
Autores:   Comisión del Gasto y la Inversión Pública  |  Villar, Leonardo  |  Salazar, Natalia  |  Bernal, Raquel  |  González, Jorge I.  |  Henao, Juan C.  |  Junguito, Roberto  |  Meléndez, Marcela  |  Montenegro, Armando  |  Ramírez, Juan C.  |  Uribe, José D.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Reforma Tributaria de 2016, en febrero de 2017 se creó la Comisión del Gasto y la Inversión Pública, con el propósito de revisar, entre otros, los programas de subsidios y de asistencia pública, los criterios de priorización de la inversión, las inflexibilidades presupuestales, las rentas de destinación específica, y los efectos sobre la equidad y la eficiencia de las decisiones de gasto, con el objeto de proponer reformas orientadas a fortalecer la equidad, la inclusión productiva, la formalización y la convergencia del desarrollo entre zonas urbanas y rurales, la redistribución del ingreso, la eficiencia de la gestión pública y el fortalecimiento del Estado. La Comisión tuvo un plazo de diez meses a partir de su conformación para allegar al Gobierno Nacional un documento con sus principales análisis y recomendaciones. Este informe consta de diez capítulos que a su vez sirvieron de soporte para sus recomendaciones. En los primeros cinco capítulos se abordan temas transversales como son: las tendencias y perspectivas del gasto público en las últimas décadas, dado el escenario económico y de ingresos previstos; las principales limitaciones del proceso presupuestal, del empleo público, del sistema de compras y contratación públicas y, por último, la carga que, para el presupuesto, se presentan los litigios contra el Estado, acompañado todo de las respectivas recomendaciones en cada tema. En los siguientes cinco capítulos se abordan los temas sectoriales que, a juicio de la Comisión, son de mayor impacto en materia de eficiencia y eficacia del gasto público. En esta parte del documento se analizan y formulan recomendaciones sobre el gasto público en pensiones, salud, educación, defensa y el gasto en subsidios a personas y hogares y al sector productivo. Los nueve comisionados firmantes de este informe participaron a título ad-honorem. Para las labores de la secretaría técnica se contó con la financiación de la Cooperación de la Secretaría de Asuntos Económicos del Gobierno Suizo (SECO) en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas”, cuya implementación adelanta AECOM International Development Europe.

Introduzca la contraseña

¿No tiene contraseña?

Para seguir leyendo, suscríbase y reciba durante un año información de manos expertas.

Contáctenos para conocer las políticas de suscripción y tarifas.

Puede escribir a mruiz@fedesarrollo.org.co o llamar al +57 (601) 313 8633087

Más publicaciones